¿DÓNDE ESTÁ MI CONTRATO DE TRABAJO?.
Imagen istockphoto
Estimado consumidor, gracias por tu consulta. Vamos a responder de manera concisa y concreta a la cuestión que planteas para que no sigas teniendo dudas.
Planteas en tu consulta la cuestión relativa a la necesidad de que la empresa pueda estar obligada a entregarte copia del contrato de trabajo. Si bien excedemos en esta entrada del objetivo principal del blog, el Derecho de Consumo, bien es cierto que disponer de información escrita sobre tus derechos se puede circunscribir (aun con algo de vaselina) en el entorno del ámbito analizado.
Exponemos detalladamente: la empresa está obligada, cuando la relación laboral con el trabajador sea superior a cuatro semanas, a informarte sobre:
- Los elementos esenciales del
contrato de trabajo que hayas formalizado: identificación de empresario y trabajador, fecha de comienzo de la actividad laboral y finalización (si es el caso), domicilio fiscal de la empresa y del centro de trabajo donde desempeñar tu actividad, salario base inicial, complementos salarias, periodicidad de pago, categoría o grupo profesional, duración de la jornada laboral, vacaciones, plazos de preaviso en caso de extinción de la relación laboral, convenio colectivo aplicable a la relación laboral (ojo, el periodo de prueba no se considera elemento esencial). Ten en cuenta que en el caso de trabajo en el extranjero o de pescadores existen obligaciones adicionales.
-Principales condiciones de ejecución de la prestación laboral.
Deberá informarte de forma escrita y en el plazo máximo de 2 meses. En el caso de que se modifiquen las condiciones deberá facilitarte en el plazo de un mes, desde que la modificación sea efectiva, en documento escrito.
Además, ten presente, que la empresa está obligada a comunicar a los Servicios Públicos de Empleo, en el plazo de los 10 días hábiles siguientes a la concertación de la contratación, el contenido de los contratos de trabajo que celebren o las prórrogas de los mismos, deban o no formalizarse por escrito.
¿Dónde consultar si tu contrato de trabajo está registrado en el Servicio Público de Empleo y bajo que modalidad contractual?. Pincha en el siguiente LINK. Debes disponer de clave pin permanente, DNI electrónico o firma electrónica para poder acceder.
De todos modos, recuerda que puedes consultar tu vida laboral en el siguiente ENLACE. En ella se registran los periodos de contratación en los que hubieses estado dado de alta a efectos de cotización.
Terminando para no cansarte...
En futuras entradas hablaremos de caracteres importantes de los diferentes tipos de contrato.
Gracias por haber llegado hasta aquí. Ponte en manos de un experto en consumo que te asesore y analice tu caso para atender a las peculiaridades que presente. Y recuerda, nunca dejes de aprender y compartir tus conocimientos para contribuir a un mundo más justo.
Ya lo decía Confucio, ""Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida".
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. Espero que este blog te sirva para saber un poco más de Consumo y resolver tus dudas. En breve atenderé tu consulta.