REINVERSION EN RENTA.

DEDUCCIÓN DEL PROPIETARIO.

Imagen istockphoto


Estimado consumidor, al hilo de la anterior entrada (Valor de la Ganancia Patrimonial) te ha surgido una duda que conviene aclarar.

La deducción en renta por reinversion de cantidades obtenidas en la venta de un inmueble para la adquisición de vivienda habitual implica que puedas beneficiarte de la exención de tributación que la norma permite.

Ahora bien, una reciente Sentencia del Tribunal Supremo, de 12 de diciembre de 2022, exige que para poder disfrutar de este incentivo fiscal el trasmitente tenga que haber sido el propietario durante el plazo de los 3 últimos años.

Es decir, en el caso de que el vendedor (o sea se, tú) únicamente lo fuese a título de nudo propietario o usufructuario del inmueble enajenado, y por lo tanto no ostentes la plena propiedad del inmueble (propiedad, uso y disfrute pleno), la exención por reinversión no es aplicable.

Por ello, si vendes un inmueble y pretendes deducir la cantidad obtenida en la que será tu vivienda habitual futura es necesario que no figures tan solo como nudo propietario.o usufructuario. En caso de no ser el titular dominical pleno no podrías imputar en renta la deducción esperada y, por consiguiente, deberás tributar por la ganancia obtenida.

En idéntico sentido cabe mencionar aquellos supuestos en los que se venda un inmueble obtenido por herencia o donación. Debes constar como pleno propietario antes de poder aplicar este beneficio en tu declaración.


Terminando para no cansarte...

En una próxima entrada hablaremos del Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales y su liquidación por herencia.

Gracias por haber llegado hasta aquí. Ponte en manos de un experto en consumo que te asesore y analice tu caso para atender a las peculiaridades que presente. Y recuerda, nunca dejes de aprender y compartir tus conocimientos para contribuir a un mundo más justo. 

Dijo José Cela "lo malo de los que se creen en posesión de la verdad es que cuando tienen que demostrarlo no aciertan ni una.” Estudia bien tu título o escritura para saber que propiedad tienes.


Comentarios

Sigue el blog