¿Y CUÁNDO ME PAGA EL SEGURO?
Imagen freepik.es
Estimado consumidor, como estamos comenzando septiembre y debemos adaptarnos al nuevo curso, te propongo una breve entrada en el blog para ir calentando motores.
Seguramente has tenido un siniestro en algún momento de tu vida y dudas respecto al plazo del que dispone la compañía aseguradora para abonar el importe de la indemnización.
En esta entrada vamos a comentar exactamente eso, cuanto tiempo puede demorarse una compañía de seguros en abonar la cantidad derivada de los daños que has sufrido y que están amparados en la póliza de seguro que tengas en vigor (dejaremos para otra entrada que sucede en caso de impago o retraso del pago de las cuotas).
La Ley de contrato de seguro establece que la compañía deberá abonar al finalizar las actuaciones de investigación y peritación necesarias para esclarecer el siniestro el importe de los daños sufridos por el asegurado. Ahora bien, en el plazo de 40 días naturales a partir de la fecha en que se declaró el siniestro deberá abonar el importe mínimo que el asegurado (o sea, tú) deba hacer frente para atender el daño sufrido.
Es
importante que sepas que desde que se produjo el hecho dañoso dispones de 7
días para ponerlo en conocimiento de la compañía, salvo en el caso que se haya pactado un
plazo superior y así conste en la póliza (en caso de siniestro comprueba el procedimiento a seguir que figura en la misma).
No obstante, cuando la naturaleza del seguro lo permita y el asegurado lo consienta, la compañía podrá decidir entre sustituir el pago de la indemnización por la reparación o la reposición del objeto siniestrado.
La norma en todo caso dicta que el asegurador, para no
incurrir en mora (y tener que pagar los intereses legalmente establecidos) deberá cumplir la prestación en
el plazo de 3 meses desde la producción del siniestro (mora que será exigible judicialmente).
Por lo tanto, la compañía deberá abonarte el importe mínimo en el plazo de 40 días desde la reclamación o pagar la indemnización en el plazo de 3 meses desde el acaecimiento del siniestro para evitar abonar intereses sobre la cantidad total.
Terminando para no cansarte…
En próximas entradas comentaremos los distintos tipos de seguro y las modalidades en el cálculo de la prima a pagar y que a buen seguro afectan a tus finanzas.
Gracias por haber llegado hasta aquí. Ponte en manos de un experto en consumo que te asesore y analice tu caso para atender a las peculiaridades que presente. Y recuerda, nunca dejes de aprender y compartir tus conocimientos para contribuir a un mundo más justo.
Te espero en mi próxima entrada. Y como dijo Henry Ford “la única seguridad real que un hombre puede tener en este mundo es su reserva de conocimientos, experiencia y capacidad”.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. Espero que este blog te sirva para saber un poco más de Consumo y resolver tus dudas. En breve atenderé tu consulta.