Y SE HIZO LA LUZ


¿ERES BENEFICIARIO DEL BONO SOCIAL DE LA LUZ?

 Actualizado 12 septiembre 2022

 

Estimado consumidor, hoy quiero proponerte una entrada para explicarte que es el bono social de la electricidad y compruebes si eres beneficiario del mismo.

El bono social no es más que un descuento que se aplica en la factura de la luz. Su porcentaje varía en función de los requisitos que son exigidos y varia entre el 40% y el 100% (una pasta tal cual están las cosas).

Habrás oído hablar del concepto de "consumidor vulnerable", que aunque suena algo feo es fácil de entender. Un consumidor vulnerable es aquel que cumpliendo con una serie de requisitos personales y formales se ajusta a alguna de las categorías que te indicare a continuación.

 

PERSONALES.

1º. Que la RENTA sea inferior al 1,5 del IPREM de 14 pagas. El IPREM (Indicador Público de Rentas Múltiples, ahí es nada) es utilizado como indicador para la concesión de ayudas o prestaciones públicas. 

En 2022 su importe es de 579,02 €. Pues bien, si tu renta en inferior a 579,02 x 1,5 x 14 =12.163,20 € al año (cuando la unidad familiar esté formada por una sola persona) o 14.591,36 € (si son dos las personas mayores de edad que conforman la unidad familiar) puedes tener derecho al bono social. El IPREM se incrementa en 0,3 por cada miembro adicional de la unidad familiar y 0,5 si es menor de edad.

Un ejemplo. Unidad de convivencia integrada por dos adultos y un menor. Nivel de renta igual o inferior a 18.644,44 €/año, (2,3 veces el IPREM = 1,5 IPREM+ 0,3 IPREM + 0,5 IPREM).

Otro ejemplo, para que quede más claro. Unidad de convivencia integrada por dos adultos y dos menores, nivel de renta igual o inferior a 22.697,58 €/año, (2,8 veces el IPREM = 1,5 IPREM+ 0,3 IPREM + 0,5 IPREM + 0,5 IPREM)

Cuidadín, estamos hablando de renta y no de ingresos. Toma tu declaración de la renta de las personas físicas del ultimo año para calcular esta cantidad (casillas 435 y 460). 

2º. Estar en posesión de título de FAMILIA NUMEROSA.

3º. El consumidor o todos los miembros de la unidad familiar sean PENSIONISTAS (bien por jubilación o bien por incapacidad permanente) y se perciba la cuantía mínima vigente y no se obtengan otros ingresos superiores a 500 € en su conjunto.

4º. El  consumidor o algún miembro de su unidad de convivencia sea beneficiario del Ingreso Mínimo Vital.

Se aplicará un incremento del 0,5 del IPREM tomado como referencia en aquellos casos en los que el consumidor sea víctima de violencia de género, víctimas de terrorismo, incapacidad superior al 33%, persona dependiente o familias mono parentales (un progenitor y al menos un menor).

En estos casos serías considerado Consumidor Vulnerable.

 

Puede ocurrir que tus circunstancias se encuadren en alguno de los siguientes grupos:

1º. Tu renta sea inferior al 50% del umbral que se ha establecido para los consumidores vulnerables (considerando los incrementos por situación familiar expuestos).

. Si tienes el título de familia numerosa y percibáis una renta anual inferior a 2 veces el IPREM de 14 pagas (16.212,56 €).

3º. Si el consumidor, o todos los miembros de la unidad familiar, reciben una pensión mínima y no tienen otros ingresos superiores a 500 €, y la renta anual es inferior a 8.106,28 €.

4º. Si el consumidor, o algún miembro de la unidad familiar, es beneficiario del Ingreso Mínimo Vital según renta indicada en el punto primero.

En alguno de estos supuestos se te consideraría Consumidor Vulnerable Severo.

 

Y por último que cumpliendo los requisitos para que se te considere Consumidor Vulnerable Severo seas atendido por los servicios sociales de una Administración Pública y ésta financie al menos el 50% del importe de la factura del contrato de electricidad PVPC (te explico un poco más abajo que es este contrato). En este caso se te considerara Consumidor en Riesgo de Exclusión Social

 

FORMALES, administrativos para entendernos.

Haber suscrito un contrato de electricidad en régimen PVC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). Estos contratos son anuales y prorrogables automáticamente por periodos iguales, salvo renuncia y sin coste alguno. El precio facturado por PVPC es variable y dependerá de la evolución del mercado de electricidad, por lo que resulta diferente en cada factura.

¿Quién puede tener un contrato PVPC?. Aquellas personas que tengan un punto de suministro de baja tensión (es decir, inferior a 1 kilovoltio) y con una potencia contratada inferior a 10 kilovatios.

Además, deberás formalizar tu contrato con una Empresa Comercializadora de Referencia, que en romano palatino quiere decir, que sólo podrás contratar con las siguientes compañías: Baser Comercializadora de Referencia, Teramelcor (sólo en Ceuta),  Energia XXI Comercializadora de Referencia, Comercializador de Referencia Energético, Régsisti Comercializadora Regulada, Comercializadora Regulada, Gas & Power, Curenergía Comercializadora de Último Recurso, Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia (sólo en Ceuta).

Te dejo un link de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia con los datos de estas compañías Listado de Comercializadoras 

 

DESCUENTOS.

Consumidor Vulnerable: 25 %. Hasta el 31 de diciembre de 2022 excepcionalmente será el 60%.

Consumidor Vulnerable Severo: 40%. Excepcionalmente será el 70% hasta el 31 de diciembre de 2022.

Consumidor Vulnerable en Riesgo de Exclusión: 100% (50% Administración Pública y 50% empresa que asume la financiación del bono social.)


ACLARACIONES.

Unidad familiar: la formada por todas las personas que residan en un mismo domicilio y estén unidas entre sí por vínculo matrimonial o como pareja de hecho, o por vínculo hasta el segundo grado de consanguinidad, afinidad, adopción, y otras personas con las que conviva en virtud de guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente. En ningún caso, una misma persona podrá formar parte de dos o más unidades de convivencia. 

 

Límite de energía:

Categorías

Límite máximo anual (kWh)

Límite máximo mensual (kWh)

Unidad de convivencia sin menores/pareja de hecho/demandante individual

1380

115

Unidad de convivencia con un menor

1932

161

Unidad de convivencia con dos menores

2346

195,5

Unidad de convivencia familias numerosas

4140

345

Unidad de convivencia/demandante individual - pensionistas (cuantía mínima)

1932

161

Contratación luz y gas: para beneficiarte del bono social tienes que suscribir un contrato específico PVPC de electricidad.

Duración: el bono social tiene una duración de dos años tras los cuales se deben acreditar las condiciones necesarias que permitan justificar su prórroga adicional. En el caso de las familias numerosas hasta la caducidad del título de familia numerosa.

 

DOCUMENTACIÓN.

Contacta con la compañía comercializadora de referencia para que te indiquen el canal por el que poder solicitar el bono social y en su caso la contratación PVPC.

La documentación requerida consistirá en cumplimentar el formulario habilitado al efecto disponible en cada comercializadora de electricidad, fotocopias de los NIF de los miembros de la unidad familiar, libro de familia, certificado de matrimonio o pareja de hecho o inscripción en el Registro Civil, certificado de empadronamiento. Ten en cuenta que según tus condiciones personales te podrán requerir algún documento adicional (certificado de discapacidad, por ejemplo).

Echa un vistazo a este link, puede interesarte. Pero recuerda, la fiabilidad depende de uno mismo https://selectra.es/sites/selectra.es/files/bono-social/calculador_bono.html

 

 

 TERMINANDO

Gracias por haber llegado hasta aquí. Ponte en manos de un experto en consumo que te asesore y analice tu caso, pues cada caso puede ser distinto. Y recuerda, nunca dejes de aprender y compartir tus conocimientos para contribuir a un mundo más justo.

Te espero en mi próxima entrada. Y como decía Abate Pierre, "una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero da mucha luz.”


Comentarios

  1. Ánimo con tu nuevo proyecto Sergio y gracias por compartirlo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. Espero que este blog te sirva para saber un poco más de Consumo y resolver tus dudas. En breve atenderé tu consulta.

Sigue el blog