RETRASO EN LA SALIDA DEL TREN

¡UNA HORA TARDE!


 

 Imagen freepik.es

Estimado consumidor. Gracias por tu consulta relacionada con la responsabilidad de los operadores de ferrocarril ante retrasos en el transporte de pasajeros. Vamos a dar unas notas al respecto.

Lo primero que tienes que tener en cuenta a la hora de adquirir tu billete de tren es la información que debe poner a tu disposición el operador. Habrá de indicarte:

-las condiciones generales aplicables al viaje;

-los horarios, las tarifas y trayectos, más baratos y más rápidos;

-accesibilidad, condiciones de acceso y disponibilidad a bordo respecto de las facilidades para las personas con discapacidad y movilidad reducida;

-servicios disponibles a bordo;

-procedimientos para la reclamación del equipaje extraviado;

-procedimientos de reclamación.

Además, durante el viaje, el operador ferroviario debe proporcionarte información relativa a los retrasos que se produzcan así como de aquellas cuestiones de protección y seguridad y de conexiones de la red.

Si tu tren sufre un retraso, con una duración de al menos una hora, o tiene lugar una cancelación el operador deberá facilitarte información en tiempo real (repetimos, en tiempo real) además de indicarte cuáles son tus derechos y obligaciones.

En estos casos tendrás derecho a :

-el reintegro del importe total del billete correspondiente a la parte o partes del viaje no efectuadas; o

-la continuación del viaje o la conducción por una vía alternativa en condiciones de transporte comparables y lo antes posible o en la fecha posterior que mejor te convenga.

Si decides optar por la continuación del viaje podrás reclamar una indemnización mínima equivalente a:

  • el 25 % del precio del billete cuando se produce un retraso de entre 60 y 119 minutos;
  • el 50 % del precio del billete cuando se produce un retraso de 120 o más minutos.

Además, la normativa comunitaria establece que en el caso de que se produzca un retraso de la llegada o la salida superior a 60 minutos, los viajeros tendrán derecho a:

-recibir información sobre la situación y la hora estimada de salida y llegada;

-comidas y refrigerios en la medida de lo razonable;

-alojamiento, si se hace necesaria una estancia de uno o más días;

-el transporte hacia la estación de ferrocarril, al lugar de partida alternativo o al destino final en caso de que el tren se encuentre bloqueado en la vía.

Ante estas situaciones debes proceder a reclamar a la compañía ferroviaria. El operador dispondrá del plazo de un mes para contestar a tu petición. Si la respuesta no se produce, o no cumple tus expectativas, podrás presentar una reclamación ante la Administración competente. 

Así, incidiendo en ello, para reclamar, debes seguir los siguientes pasos. Primero dirígete a la compañía ferroviaria, que tiene un mes de plazo para responderte. 


Segundo, si no recibes respuesta por su parte en ese plazo, o si su respuesta no te satisface, podrás emprender acciones ante la Administración o bien promover un sistema de resolución alternativa de litigios (si adquiriste el billete por Internet puedes utilizar la plataforma de resolución de litigios en línea RLL o bien puedes acudir a la mediación o al arbitraje de consumo).

 

Te dejo el enlace de la plataforma europea de resolución de litigios RLL

Si tu incidencia ha sido ocasionada durante el servicio de trenes de la operadora Renfe puedes consultar este link para ampliar información RENFE

 

Terminando para no cansarte...

Si necesitas alguna información adicional sobre pérdida de equipaje, cambios de titular o billetes combinados no dudes en plantear tu comentario a través del formulario del blog. Espero que esta entrada haya aclarado tus dudas.

Gracias por haber llegado hasta aquí. Ponte en manos de un experto en consumo que te asesore y analice tu caso para atender a las peculiaridades que presente. Y recuerda, nunca dejes de aprender y compartir tus conocimientos para contribuir a un mundo más justo.

Te espero en mi próxima entrada. Recuerda, como dijo Gilbert Chesterton, que "el único modo de estar seguro de coger un tren es perder el anterior".

Comentarios

Sigue el blog