¿PARA QUE SIRVE LA T.A.E.?
Estimado consumidor, seguramente hayas oído mencionar en alguna ocasión la T.A.E. (tasa anual equivalente o tasa anual efectiva ó tipo anual equivalente) pero no estas seguro de lo que es.
En esta entrada quiero acercarte brevemente a su comprensión para que te resulte familiar cuando contrates un préstamo, una hipoteca o un crédito al consumo.
La TAE es un porcentage utilizado para comparar el coste que tiene un préstamo frente a otros. Este indicador recoge el coste real de la operación en un período de un año, es decir, te informa sobre el precio que el banco te cobra por prestarte el dinero que solicitas y que incluye los gastos y las comisiones asociados al préstamo o crédito.
Esta tasa te permite obtener una referencia del coste que deberás asumir incorporando la duración de la operación, y todos aquellos gastos adicionales que debes asumir de una sola vez como pueden ser las comisiones bancarias, la comisión de apertura, los seguros, o los productos adicionales a contrtatar.
Normalmente una entidad de crédito te indica el tipo de interés nominal al que te prestará el capital solicitado, pero ese interes no incluye los gastos adicionales asociados a la operación.
Es olbigatorio que la entidad financiera te informe sobre la TAE que deberás soportar en la operación que vas a suscribir y deberá acompañar un ejemplo representativo.
Recuerda al comparar TAE de distintas operaciones que tienen que tener la misma referencia temporal en cuanto a tipos fijos o bien a tipos variables. No compares una TAE a tipo fijo con una TAE A tipo variable, no sería de mucha ayuda.
Te dejo un link donde puedes encontrar un simulador para calcular la TAE de un préstamo https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/podemosayudarte/simuladores/calculo_tae_prestamo_personal.html?
TERMINANDO
En próximas entradas hablaremos de otros temas relacionados con los tipos de interés como las tarjetas revolving o los contratos de crédito al consumo.
Gracias por haber llegado hasta aquí. Ponte en manos de un experto en consumo que te asesore y analice tu caso, pues cada caso puede ser distinto. Y recuerda, nunca dejes de aprender y compartir tus conocimientos para contribuir a un mundo más justo.
Te espero en mi próxima entrada. Y
como dijo Benjamin Franklin "una inversión en conocimiento paga el mejor interés".
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. Espero que este blog te sirva para saber un poco más de Consumo y resolver tus dudas. En breve atenderé tu consulta.